Ir al contenido principal
Buscar
Buscar este blog
BIBLIOTECA "LEOPOLDO MARECHAL" - Escuela N° 8 de 2
BIBLIOTECA DE LA ESCUELA "ARTURO MATEO BAS"
Más…
Página principal
Página principal
Página principal
Compartir
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
agosto 05, 2014
Agenda Educativa. Mes de agosto
CONMEMORACIONES, CELEBRACIONES Y RECORDACIONES
:
Lunes 4. Día de homenaje a Raoul Wallenberg.
Artículo 1. °: Institúyase el 4 de agosto «Día de Homenaje a Raoul Wallenber» en conmemoración de la fecha de su nacimiento. Raoul Wallenber (1912-1945) fue un diplomático
sueco que salvó con su intermediación ante el régimen pro-nazi de Hungría
la vida de unos 50.000 judíos (Ley N.° 2.088/LCBA/06).
Miércoles 6. Día en Defensa de la Humanidad.
Artículo 2. °: En todos los
establecimientos educativos y culturales dependientes del Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires, se deberán realizar jornadas de reflexión y actividades conmemorativas sobre los acontecimientos ocurridos el 6 de agosto de 1945, bombardeo atómico a las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki (Ley N.° 1.081/LCBA/03).
Sábado 9. Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
(A/RES/49/214)
Martes 12. Día de la Reconquista de la Ciudad de Buenos Aires
.
El 25 de junio de 1806, el General inglés Beresford invade Buenos Aires.
El Virrey Sobremonte huye a Córdoba y deja la ciudad desprotegida, por lo
que los ingleses la ocupan fácilmente. Comienza entonces a organizarse la
resistencia patriota, liderada por Juan Martín de Pueyrredón. Pero el 1. ° de agosto de 1806 los ingleses triunfan en el Combate de Perdriel. El 12 de
Agosto, llega Liniers con sus tropas de criollos y españoles, proveniente de
Montevideo y ataca con éxito a los ingleses, obligándolos a capitular.
Viernes 15. Asunción de la Virgen María
.
Asueto para las escuelas confesionales católicas de gestión privada de la Ciudad de Buenos Aires.
Día Universal de la Vida
.
Artículo 1. °: Institúyase el 15 de agosto de
cada año como «Día Universal de la Vida» en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en conmemoración de la fecha de cese efectivo de la lucha durante la Segunda Guerra Mundial (Ley N.° 1.201/LCBA/03).
Lunes 18. Aniversario del Fallecimiento del Gral. José de San Martín. Feriado trasladable
.
Decreto 1584/2010.
Viernes 22. Día Mundial del Folklore.
El Primer Congreso Internacional de Folklore se realizó en la Ciudad de Buenos Aires en 1960. A dicho evento, presidido por el argentino Augusto Raúl Cortázar, asistieron representantes de 30 países que instauraron el 22 de agosto como «Día Mundial del Folklore»
Lunes 25. Aniversario del Fallecimiento de San José de Calasanz
.
Artículo 1. °: Declárese y reconócese al fundador y maestro de pedagogos
San José de Calasanz, como protector de las escuelas primarias y secundarias del Estado y establecimientos de enseñanza incorporados a las mismas
(Ley N.° 13.633)
Martes 26. Día de la Solidaridad
.
Artículo 1. °: Declárese el día 26 de agosto de
cada año como «Día de la Solidaridad». La fecha corresponde al nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta (Decreto 982/1998)
http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/pdf/agenda_educativa_2014.pdf
Entradas populares
agosto 17, 2008
BIOGRAFÍAS - OLGA DRENNEN
noviembre 26, 2013
"Tengo un monstruo en el bolsillo"