Ir al contenido principal
Buscar
Buscar este blog
BIBLIOTECA "LEOPOLDO MARECHAL" - Escuela N° 8 de 2
BIBLIOTECA DE LA ESCUELA "ARTURO MATEO BAS"
Más…
Página principal
Página principal
Página principal
Compartir
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
abril 15, 2014
El pequeño Nicolás
El viernes 11 leímos con los alumnos de 4º grado el primer capítulo de “El pequeño Nicolás”, obra literaria de René Goscinny y Jean Jacques Sempé.
El capítulo se titula “Un recuerdo que nos gustará” y narra lo acontecido en la escuela donde concurre Nicolás con sus compañeros de clase. Se trata de la foto del grupo con la maestra del grado. Un tremendo lío
arman los niños y dejan exhaustos a la maestra y hasta el propio fotógrafo…
Dice la contratapa del libro:
“El pequeño Nicolás se lo pasa en grande en la escuela. Pero no todo va a ser felicidad: ¡se acerca el día de la entrega de notas!
Este libro es el primero de una serie de cinco títulos, en los que René Goscinny y Sempé harán vivir al pequeño Nicolás situaciones muy divertidas.
Jean-Jacques Sempé
Nació en Burdeos, Francia, en 1932. A los dieciocho años, se alista en el ejército y se traslada a París y, en 1951, vende su primer dibujo al periódico Sud-Ouest. Su encuentro con Goscinny coincide con los primeros pasos de su carrera fulgurnte como "dibujante de prensa". En paralelo con el pequeño Nicolás, colabora con numerosas revistas y empieza a trabajar para París Match en 1956. Su primer álbum de dibujos aparece en 1952: Rien nést simple y será seguido por una treintena de obras maestras del humor que traducen maravillosamente su visión tiernamente irónica de nuestras locuras y de las locuras de nuestro mundo.
René Goscinny
Nació en París, Francia, en 1926. De adolescnte estudió en un colegio francés en Buenos Aires y luego trabajó en Nueva York en una editorial de libros infantiles. Aunque tuvo muchas profesiones, la que le dio la fama fue la de guionista de cómics. Trabajando con diferentes dibujantes, logró inmortalizar a personajes tan entrañables como Astérix y Obélix y Lucky Luke. Los cinco libros de la serie "El pequeño Nicolás", ilustrados genialmente por Sempé, son una buena muestra de su ingenio y comicidad. Murió en París a los 51 años de edad.
Entradas populares
agosto 17, 2008
BIOGRAFÍAS - OLGA DRENNEN
noviembre 26, 2013
"Tengo un monstruo en el bolsillo"